BIENVENIDOS HOLA MUNDO
- La huajuapeña es un establecimiento que oferta al publico en general articulos de diversas categorias para el uso diario, ademas es una tienda en donde se les da un buen servicio de calidad.
La huajuapeña fue creada entre los años de 1925 - 1930 aya por aquellos dias en la comunidad de huajuapan de leon, oaxaca; la poblacion era muy pequeña a lo mucho llegaba a los 200 - 300 habitantes, esta pequeño pueblito tenia la inquietud de tener la mayoria de los servicios posibles a su alcance, es por ello que un dia al Sr. Luis Ortiz Mendiola y a su esposa la Sra. Carmen Acevedo de Ortiz, se les ocurrio empezar con un pequeño negocio el cual satisfacera las pequeñas pero grandes demandas de productos para el desarrollo de la region.
Asi fue como empezo este pequeño negocio, en un principio se ubico en su humilde casa, pero importante para ellos puesto que de ahi saldrian una magnifica idea, ellos en verdad nunca se imaginaron que en su pequeñisima ilusion algun dia iba a ser establecida una de las mejores tiendas para el beneficio de la comunidad huajuapense.
En un principio el establecimiento se ubico sobre la calle de Valerio Trujano, teniendo como Domicilio el #1 de esta calle, esta pequeña construcion esta frente a la iglesia de Catedral, en lo que hoy en dia es el Mercado Municipal Porfirio Diaz, este y otros locales como se recuerdan conformaban el centro de huajuapan, entre los primeros establecimientos estaban: La Roca de Oro, La Huajuapeña, Los Flores, Los Corro, Los Vivar, La Carniceria, etc. (si sobra o falta alguno favor de mencionarlo), entre otros.
Frente de la tienda como se recuerda era un camino medio tierroso y ademas habia un pequeño limonero del cual la mayoria podia agarrar sus frutos para saborearlos y que siempre cuidaban con gran cariño, ademas se cuenta que en huajuapan habia un dia de plaza el cual se ponia frente a esto sobre la calle en donde se ofertaban los diversos productos que provenian de diferentes partes de la region (entre ellos el famosisimo pan de burro o su nombre comun pan de sal el cual provenia de la poblacion de tamazulapan, se le conoce asi por que se trasladaba sobre los lomos de los burros en grandes caravanas atravez del camino viejo a esta zona.),
La huajuapeña en sus inicios era mas bien una meceria, tlapaleria, ferreteria ademas de tienda de ropa y accesorios, puesto que era lo que mas buscaba la gente de aquel entonces, solo necesitaba que vestir y el material con que trabajar para subsistir. Para poder conseguir todos estos productos la unica forma era viajar a la ciudad de Puebla y Mexico (D.F.), para ello el comerciante se tenia que trasladar a caballo o en burro hasta la poblacion de Tehuacan, Puebla, en donde pasaba el tren que lo llevaria a las grandes ciudades para su abastecimiento, mas o menos este viaje lo tenia que hacer por lo menos una a dos veces al mes, ya a su regreso con la mercancia en tehuacan tenia que contratar burros y caballos que lo ayudaran a llevar su mercancia hasta su poblacion de origen, estos viajes eran largos y cansados, pero gracias a que ellos conocian muy bien sus rutas por los montes de la region, lo hacian en un tiempo record y de una manera formidable que sigue asombrando hoy en dia.
Ya de regreso en huajuapan en aquellos dias la vida era muy tranquila y pacifica, posteriormente en los años venideros la region fue aumentando su poblacion, fue entonces cuando la Familia Oriz Acevedo fue creciendo para lo que llegaron a el nacimiento de sus hijos de un total de cinco (4 niñas y 1 niño): Lola, Margarita, Daria, Carmela y Juan, todos ellos fueron sus pequeños retoños, para ellos el Sr. Luis y la Sra. Carmen, tenian que velar por su familia, es por ello que para los años 1945 - 1950, empezaron ampliar su negocio convirtiendolo en una construccion de dos pisos y agrandando su bodeguita, para ese entonces la villa de huajuapan ya se habia desarrollado un poco mas, es por ello que los caminos que comunicaban a la poblacion ya eran mas grandes, para esto ya entraban los camiones (Primeros transportes eran de fletes y pasajes, posteriormente llego el Erco, Oro, Sur, Ado y Au) a la region, y de ahi que se recuerda que se estacionaban a un lado del parque central, en donde sobre la calle habia un monumento el cual desaparecio, ya para ese entonces habia mas negocios en la villa de huajuapan y era mas facil ir a surtirse de mercancia a las grandes urbes de Mexico.
Haci fue como pasaron los años tranquilos y en desarrollo de la comunidad huajuapense, ya para los años de 1980 en esta region ocurrio una catastrofe, el cual fue un gran terremoto parecido al de la ciudad de mexico en el 85, pero este fue antes en el 80, el cual acabo con una gran parte de huajuapan, ahi se vinieron abajo partes de edificios historicos y contrucciones antiguas, ademas quedaron dañados muchas otras mas, asi es como se recuerda este tragico suceso.
Este hecho trajo consigo grandes problemas, para esto en los meses y años siguientes el gobierno del estado (Baruc) en conjunto con el gobierno municipal tomaron medidas muchas de ellas consideradas como drasticas, otras mas necesarias y muchas otras injustas, puesto que derrivaron gran parte de historia huajupense para poder construir nuevas cosas sobre de estos terrenos y quitando de manera grotesca las tierras de miles de pobladores para la remodelacion del municipio, dejando sin nada a muchos de estos y pagandoles micerias a muchos otros por sus construcciones y tierras. Por eso el centro de huajuapn se ve un poco mas nuevo, en lo que hoy es el mercado porfirio, habia un conjunto de construcciones la mayoria de comerciantes,las cuales derrivaron y sacaron su mercancia, tirandola en las calles y llevandosela a la capital del estado, oaxaca, para que no pudieran hacer nada y asi el gobierno construyera su nuevo mercado, misteriosamente muchos locatarios de este nuevo mercado nisiquiera eran parte de la comunidad, venian de otros lugares y se quedaron como dueños de partes que no les pertenecian, en cambio a los dueños originales no les toco absolutamente nada y tuvieron que buscar otras instancias y otros medios para defenderse, pero fue imposible luchar contra el gobierno, y mejor tuvieron que optar por huir o colocarse en otros sitios del municipio de huajuapan ahi mismo dentro de la ciudad.
Regresando a la empresa la huajuapeña, la cual fue una de las dañadas en esta situacion, tuvo que optar por ubicarse en un nuevo lugar, en lo que hoy actualmente se ubica el estableciemiento, para ello Don Luis y Doña Carmen ya estaban muy grandes para seguir con su labor y tener que volver a levantar la tienda desde el principio, es por ello que mandan a llamar a su unico hijo el cual se encontraba en otros lugares trabajando despues de haber recorrido el territorio mexicano y parte de los E.U.A. con la finalidad de mejorar su posicion economica y ademas de terminar sus estudios, esto ya con anteriodida previendo los males que se veian venir despues del terremoto, el retorno a su tierra entre el año de 1975 - 1980, es ahi donde aparece el actual dueño de la huajuapeña el Sr. Juan de Dios Ortiz Acevedo, siendo este a quien le tocara pelear por sus padres el terreno injustamente quitado por el gobierno, para ello a el ya le habian dado sus padres y su hermana un lugar en la calle de trujano #25, en donde vivia con su esposa la Sra. Socorro Martinez Barrera, he de ahi que en ese lugar tenian una jugueteria y una bodega que fue conocida como Jugueteria "CASA MEXICO" y cuyo lema es: el juguete es amor, por ello regale amor a sus hijos.
En este establecimiento jugueteria es a donde el gobierno, en camiones de redilas o torton le llegaron a tirar su mercancia, despues de haberla saqueado de su local en el centro de mala manera, es asi como tras el terremoto ya habia reparado esta construccion de dos pisos, y fue aqui donde empezo de nuevo la huajuapeña, metiendo la mercancia al establecimiento y con gran esmero, trabajo y lucha, se levanto de nuevo su empresa, siendo ya esta un comercio establecido y ofertando mas cosas y quitando aquellas que ya no eran de gran demanda, para esto ahora era una tienda: merceria, ferreteria, tlapaleria, loza, peltre, cristaleria, jugueteria, articulos religiosos y adornos.
Para los años siguientes la huajuapeña fue quitando, renovando, cambiando cosas, adaptandose a las necesidades de la comunidad de la poblacion huajuapense, posteriormente la familia ortiz crecio siendo esta la Familia Ortiz Martinez y de la cual surgieron tres hijos: Jan, Luis e Italia (dos niños y una niña), he pues que el Sr. Juan tuvo que ver por su actual familia y es por ello que la huajuapeña hoy en dia es un negocio muy familiar por ende muy tradicional, pero con una gran historia detras de esta empresa, para esto se ha puesto a su alcanze esta pequeña reseña historica y se ha propuesto que la tienda siga adaptandose a las necesidades del nuevo milenio y asi poder llevar los mejores productos con calida y el mejor servicio hasta el alcanze de sus manos y poder satisfacer sus necesidades hoy en dia en este mundo globalizado.
Nota: Se les agradece a todas las personas que colaboraron para la parte historica de esta seccion, de antemano mil gracias por hacer y formar nuestra historia huajuapense mas grande.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario